PRESENTACIÓN DE LAS MERCANCÍAS ANTE LA ADUANA PARA SU DESPACHO.
Realizado el pago de las contribuciones de comercio exterior, se presenta la mercancia, acompañada de la documentacion a que se refiere el punto 4.1 de esta guia (documentos que deben acompañarse ala importacion de las mercancias) en el modulo del mecanismo de seleccion automatizado (semaforo fiscal), que se activara para que determine si debe o no practicarse el reconocimiento aduanero,es decir, la revision documental y examen de las mercancias de importacion , asi como de sus muestras, para allegarse de elementos que permitan las autoridades aduaneras precisar la veracidad de lo delcarado respecto de las unidades de medida, numero de piezas, volumen, descripcion, naturaleza, estado, origen y ademas sus datos y caracteristicas de la mercancias que permitan sub identificacion.
IMPORTACION DE MERCANCIAS EFECTUDA POR PASAJEROS INTERNACIONALES O PROVENIENTES DE LA FRANJA O REGION FRONTERIZA Y POR RESIDENTES FRONTERZOS.
Los pasajeros internacionesles o provenientes de la franja o region fronterizas tienen derecho a importar libre de impuestos su equipaje y un determinado monto de mercancias; los residentes fronterizos a su vez, pueden importar diariamente sometiendose a un mecanismo de de seleccion automatizado denominado coloquialmente semaforo fiscal, el cual determinara si procede o no la revision de las pertenencias. Exisen diferentes tipos de franquicias ( autorizacion que otorga la autoridad para no pagar impuestos por mercancías).
PASAJEROS INTERNACIONALES RESIDENTES EN EL PAÍS O EN EL EXTRANJERO.
De conformidad con la Ley Aduanera no pagan impuestos los siguientes artículos:
* Las incluidas en la lista que conforma el equipaje personal.
* Las mercancías que se incluyan en la franquicia a que se tiene derecho.
LISTA DE ARTÍCULOS QUE INTEGRAN EL EQUIPAJE DE LOS PASAJEROS INTERNACIONALES RESIDENTES EN EL PAÍS O EN EL EXTRANJERO.
*Bienes de consumo personal nuevos o usados, tales como: ropa, calzado y productos de aseo.
*petacas, velices, maletas, baules necesarios para trasladar equipaje.
*Una cámara fotografica y una cámara de videograbacion y, en su caso, su fuente de poder; hasta 12 rollos de pelicula virgen o videocasetes, material fotográfico impreso o filmado, un binocular, un teléfono celular, radio localizador, una maquina para escribir, una computadora portátil de los denominados: laptop, notebook, omnibook u otra similar,nueva o usada.
*Una tienda de campaña y equipo para acampar. cuatro cañas de pesca con sus respectivos accesorios.
*Dos equipos deportivos personales usados, siempre que puedan ser transportados normal y comunmente por una persona. un deslizador acuatico con o sin vela.
*Un aparato de radio portatil para grabar o para reproducir sonido, o uno mixto; cinco discos laser, cinco discos DVD, 20 discos compactos (CD) o audiocasetes.
2DLO-V Primera unidad
viernes, 22 de mayo de 2015
miércoles, 20 de mayo de 2015
Impuesto al Valor Agregado.
El IVA se causa con motivo de la importacion y se determina aplicando una tasa del 15%. Tratandose de la importacion de bienes tangibles, se considerara el valor que se utilice para los fines del impuesto general de importacion, adicionando con el monto de este ultimo gravamen y de los dmas que se tengan que pagar con motivo de la importacion.

IMPUESTO SOBRE AUTOMÓVILES NUEVOS (ISAN)
El ISAN se causa en el caso de la importación de automóviles y se determina aplicando la tarifa establecida en la ley del ISAN sobre el valor que se considere para efectos del impuesto general de importación, adicionado con el monto de este ultimo impuesto y de los demas gravamenes que se tenga que pagar con motivo de la importación, a excepción del IVA.
IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVIOS (IEPS)
El IEPS se causa con motivo de la importación de ciertos bienes y se determina aplicado la siguiente tasa:
MERCANCIA TASA
MERCANCÍA TASA
A) bebidas con contenido alcohólico y cerveza: 25%
1.-con una graduacion alcoholica de hsta 14° GL 30%
2.-con una graduacion alcoholica de mas de 14° y hasta 20° GL 50%
3.-con una graduacion alcoholica de mas de 20° GL 50%
B) Alcohol y alcohol desnaturalizado
C) Tabacos labraods
1.-cigarros 110%
2.-Puros y otros tabacos labrados 20.9%
DERECHO DE TRÁMITE
ADUANERO (DTA)
El DTA se causa con motivo de las operaciones aduaneras que
se efectúen utilizando un pedimento o el documento aduanero correspondientes en
los términos de la ley aduanera, de conformidad, para conocer el monto,
consulte l Ley federal de derechos ya que las cantidades se actualizan
semestralmente.
DERECHO DE
ALMACENAJE:
El almacenaje en recinto fiscal o fiscalizado por mercancías
que se van a destinar a la importación es gratuito los dos primeros días en tráfico
aéreo y terrestre, en tráfico marítimo el plazo es de cinco días, debiéndose pagar
solamente los servicios de manejo y custodia de las mismas durante estos periodos.
MOMENTO DE PAGO:
Los importadores pagaran las contribuciones y en su caso,
las cuotas compensatorias al presentar el pedimento para su trámite en las
oficinas autorizadas. Los importadores también podrán optar por pagar las cuotas
compensatorias y las contribuciones, con
excepción de los derechos, mediante depósitos que efectúan en cuentas aduaneras
de las instituciones de crédito o casas de bolsa autorizadas por la secretaria,
siempre que se trate de bienes destinados a ser exportados en el mismo estado
en un plazo de un año, prorrogable por dos años más, previo aviso del
interesado a la institución de crédito o casa de bolsa antes de su vencimiento.
Los importadores podrán optar por pagar el impuesto general
de importación, el impuesto al valor agregado y, en su caso , las cuotas compensatorias,
efectuando el deposito correspondiente en las cuentas aduaneras de las
instituciones de crédito o casas de bolsa autorizadas por la Secretaria,
siempre que se trate de bienes que vayan a ser exportados en el mismo estado en
un plazo que no exceda de un año, contando a partir del día siguiente a aquel
en que se haya efectuado el deposito, prorrogable por dos años más, previo
aviso del interesado presentando a la institución de crédito o casa de bolsa ,
antes del vencimiento del plazo de un año.
IMPORTACIONES LIBRES
DEL PAGO DE IMPUESTOS:
Resulta convenientes señalar que , conformidad con lo
establecido tanto en la Ley aduanera
como en la ley de los impuestos generales de importación y de exportación,
a la entrada al territorio nacional de ciertos artículos o productos, aun
cuando se les consideran mercancías, no se les aplica gravamen alguno,entre los
cuales se encuentran las exentas de acuerdo a la ley de los impuestos generales
de la importación y de exportación o tratados internacionales, los equipajes de
pasajeros y delos residentes en la franja o región fronterizas, los menajes de
casa de inmigrantes o repatriados , las donaciones, el material didáctico
recibido por los estudiantes. También están libres de impuestos los ataúdes de
impuestos los ataúdes y urnas que contengan cadáveres o sus restos
Impuestos General de Importacion.
El impuesto general de imortacion puede ser:
- Ad valorem, cuando se expresen el terminos porcentuales del valor en aduana de la mercancia.
- Especificos, cuando se expresen en terminos monetarios por unidad de la medida.
- Mixtos, cuando se trate de una combinacion de los dos anteriores.
Estos aranceles pueden adoptar la siguientes modaldades:
- Arancel-cupo, cuando se establezca un nivel arancelario para cierta cantidad o valor de mercancias exportadas o importadas, y una tasa diferente a las esxportaciones o importaciones de esa mercancia que excedan dicho monto.
- Arancel estacional, cuando establezcan niveles arancelarios distintos para diferentes periodos del año.
- Las demas que el Ejecutivo federal llegue a señalar.
Contribuciones que pueden causarse con motivo de la importacion.
Las contribuciones que pueden causarse causarse con motivo de la importacion son las siguientes: el impuesto general de importacion (arancel), impuesto a valor agregado (IVA), impuesto sobre automoviles nuevos ( ISAN), impuesto especial sobre produccion y servicios (IEPS), derecho de tramite aduanero (DTA) y derecho de almacenaje.
Base gravable del impuesto de importacion y el momento de causacion.
La base gravable del impuesto general de importacion es el valor en aduana de las mercancias, salvo los casos en que la ley de la materia establezca otra base gravable.
el valor en aduana de las mercancias es el valor de transaccion de las mismas, se entiene por valor de transaccion de las mercancias que se importan, el precio pagado por las mismas, siempre y cuando se vendan para ser exportadas a territorio nacional por compra efectuada por el importador, precio que se ajustara.
I. Los elementos que a continuación se mencionan, en la medida en que corran a cargo del importador y no estén incluidos en el precio pagado por las mercancías:
1. Las comisiones y los gastos de corretaje, salvo las comisiones de compra.2. El costo de los envases o embalajes que, para efectos aduaneros, se considere que forman un todo con las mercancías de que se trate.3. Los gastos de embalaje, tanto por concepto de mano de obra como de materiales.4. Los gastos de transporte, seguros y gastos conexos tales como manejo, carga y descarga en que se incurra con motivo del transporte de las mercancías hasta que se den los supuestos a que se refiere la fracción I del artículo 56 de la Ley Aduanera.
II. El valor, debidamente repartido, de los siguientes bienes y servicios, siempre que el importador, de manera directa o indirecta, los haya suministrado gratuitamente o a precios reducidos, para su utilización en la producción y venta para la exportación de las mercancías importadas y en la medida en que dicho valor no esté incluido en el precio pagado:
1. Los materiales, piezas y elementos, partes y artículos análogos incorporados a las mercancías importadas.2. Las herramientas, matrices, moldes y elementos análogos utilizados para la producción de las mercancías importadas.
3. Los materiales consumidos en la producción de las mercancías importadas.4. Los trabajos de ingeniería, creación y perfeccionamiento, trabajos artísticos, diseños, planos y croquis realizados fuera del territorio nacional que sean necesarios para la producción de las mercancías importadas.
III. Las regalías y derechos de licencia relacionados con las mercancías objeto de valoración que el importador tenga que pagar directa o indirectamente como condición de venta de dichas mercancías, en la medida en que dichas regalías y derechos no estén incluidos en el precio pagado.
IV. El valor de cualquier parte del producto de la enajenación posterior, cesión o utilización ulterior de las mercancías importadas que se reviertan directa o indirectamente al vendedor.
Para la determinación del valor de transacción de las mercancías, el precio pagado únicamente se incrementará de conformidad con lo establecido en los numerales I a IV antes mencionados, sobre la base de datos objetivos y cuantificables.
El momento de causacion es el momento generador para el calculo de cuotas, base gravables , tipos de cambio de moneda, cuotas compensatorias, demas regulaciones y restricciones no arancelarias, etc.
unidad lll " IMPORTACION"
3.1.Documentos que deben presentarse en la importación"
El despacho aduanero comprende todo el conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de ,mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo, que de acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros, deben realizar en la aduana las autoridades aduaneras y los consignatarios, destinatarios, propietarios, poseedores o tenedores en las importaciones y los remitentes en las exportaciones así como los agentes aduanales.
Quienes importen mercancías están obligadas a presentar en la aduana un pedimento en la forma oficial aprobada por la SHCP, el cual deberá ser tramitado por el agente aduanal una vez reunida la documentación necesaria.
En el pedimento se deben declarar los datos referentes a:
Además debe adjuntar al pedimento de importación de la siguiente documentación:
b) Nombre y domicilio del destinatario de la mercancía.En los casos de cambio de destinos, la persona que asume este carácter anotara dicha circunstancia bajo protesta de decir verdad en todos los tantos de la factura
c)La descripción comercial detallada de las mercancías y la especificasion de ellas en cuanto a clase, cantidades de unidades, números de identificasion cuando estos existan asi como los valores unitarios y totales de la factura que ampare las mercancías contenidas en la misma.Nose consideren descripción comercial detallada , cuando la misma venga en clave
d) Nombre y domicilio del vendedor
La falta de algunos datos o requisitos enunciados con anteriodida, asi como las enmendaduras o antociones que requieren los documentos originales, se consideran como falta de factura excepto cuando dicha omision sea suplida por declaracion, bajo protesta de decir verdad , del importador , agente o apoderador aduanal. En este caso , dicha declaracion debe de presentarse antes de activar el meanismo de seleccion autorizado (semaforo fiscal ).
Cuando los datos se refrieren al rubro{C) anterior} se encuentre en idiomas distintos al español ,, ingle o frances , deben de traducirse al español en la misma factura o en un documento anexo
Lo anterior tambien es aplicable para el manifiesto de carga y los siguientes documentos:
Ene el caso de mercancias susceptibles de ser identificadas individualmente , deberian indicarse los numeros de serie
El despacho aduanero comprende todo el conjunto de actos y formalidades relativos a la entrada de ,mercancías al territorio nacional y a su salida del mismo, que de acuerdo con los diferentes tráficos y regímenes aduaneros, deben realizar en la aduana las autoridades aduaneras y los consignatarios, destinatarios, propietarios, poseedores o tenedores en las importaciones y los remitentes en las exportaciones así como los agentes aduanales.
Quienes importen mercancías están obligadas a presentar en la aduana un pedimento en la forma oficial aprobada por la SHCP, el cual deberá ser tramitado por el agente aduanal una vez reunida la documentación necesaria.
En el pedimento se deben declarar los datos referentes a:
- El régimen aduanero al que se pretenda destinar las mercancías
- Los datos suficientes para la determinación y pago de los impuestos al comercio exterior y, en su caso de las cuotas compensatorias
- Los datos que comprueben el cumplimiento de las regularizaciones y restricciones no arancelarias (permisos o autoridades ), el origen de las mercancías, el peso o volumen y la identificación individual, como lo son el numero de serie, parte, marca, modelo o especificaciones técnicas
- El código de barras, numero confidencial o firma electrónica que determinan el despacho aduanero poe el agente aduanal
Además debe adjuntar al pedimento de importación de la siguiente documentación:
- la factura comercial que ampare la mercancía que se pretenda importar, cuando el valor en aduana de esta se determine conforme al valor de transacción y su valor comercial sea superior a 3000 dólares de los Estados Unidos de America o su equivalente en otras monedas extranjeras. Dicha factura deberá contener los siguientes datos:
b) Nombre y domicilio del destinatario de la mercancía.En los casos de cambio de destinos, la persona que asume este carácter anotara dicha circunstancia bajo protesta de decir verdad en todos los tantos de la factura
c)La descripción comercial detallada de las mercancías y la especificasion de ellas en cuanto a clase, cantidades de unidades, números de identificasion cuando estos existan asi como los valores unitarios y totales de la factura que ampare las mercancías contenidas en la misma.Nose consideren descripción comercial detallada , cuando la misma venga en clave
d) Nombre y domicilio del vendedor
La falta de algunos datos o requisitos enunciados con anteriodida, asi como las enmendaduras o antociones que requieren los documentos originales, se consideran como falta de factura excepto cuando dicha omision sea suplida por declaracion, bajo protesta de decir verdad , del importador , agente o apoderador aduanal. En este caso , dicha declaracion debe de presentarse antes de activar el meanismo de seleccion autorizado (semaforo fiscal ).
Cuando los datos se refrieren al rubro{C) anterior} se encuentre en idiomas distintos al español ,, ingle o frances , deben de traducirse al español en la misma factura o en un documento anexo
Lo anterior tambien es aplicable para el manifiesto de carga y los siguientes documentos:
- El conocimiento de enbarque maritimo o guia aerea
- Los documentos que aprueben el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias (Permisos o autorizaciones)
- Cuando la importacion de la mercancia de que se trate este sujeta a permiso de importacion de la S.E es indispensable cumplir con todas y cada una de las modabilidades que esa dependencia establesca permiso respectivo.
- El documento con base en el cual se determine la procedencia y el origen de las mercancias para efectos de la publicacion de mercancias arancelarias
- el documento en el que conste la garantia que determine la SHCP mediante reglas cuando el valor declrado sea inferior al precio estimado que establezca dicha independencia
- el certificado de peso o volumen expedido por la empresa certficadora autorizada por la SHCP mediante reglas
- La informacion que permita la identificacion ,, analisis y control que señale la SHCP mediante reglas
Ene el caso de mercancias susceptibles de ser identificadas individualmente , deberian indicarse los numeros de serie
martes, 19 de mayo de 2015
¿Realizar operaciones comerciales en el exterior aumenta la carga fiscal?
NO. Precisamente para evitar pagar un impuesto dos veces, España tiene firmado convenios de doble imposición con cerca de 90 países (www.meh.es). como reconoce Carlos Nunes, "la fiscalidad ha sufrido cambios para adaptar la normativa a la tendencia internacionalización de las empresas españolas, de esta manera que las ventajas que pueden tener las empresas en el comercio internacional no quede invalidas por una presión fiscal que no sea la mas adecuada". El director general de Globally Consulting también advierten que al igual que los requisitos y licencias necesarios no existen una formula única, tampoco en fiscalidad podemos simplificar: es fundamental saber el tipo de operación\inversión y el estado de origen y destino".
19. ¿Cómo recuperar el IVA internacional?
Visitas a ferias, salones, compraventas... Si realizas alguna operación con otra empresa de los estados miembros de la unión europea-25, puedes reclamar la devolución del IVA.Las numero correlativo y resto de datos necesarios, pero no se repercute el IVA. Las compras tributan en destino" segunseñalan en el ICEX. Las cámaras de comercio tiene un servicio de tranmicion de estas devoluciones.
una de las preguntas es si asumes o que debes formularte en operaciones de import\export es si asumes o no el riesgo de divisas. Al auxilio de esa incertidumbre monetaria cuentas con el contrato de un seguro de cambio. Una opción mas que recomendable en operaciones de volumen.¿Como funciona esta modalidad de seguros? Contratas con tu banco o caja un tipo de cambio de divisas a la firma del contrato (cambio sport) por el monto del pago o cobro de la operación que realizaras en tres meses o un año (según el vencimiento fijado con tu cliente o operador). Técnicamente no es un seguro sino una operación de compraventa de divisas. La ventaja es que al conocer lo que vas a desembolsar a futuro, contralas mejor tu asesoría. También puedes asegurar solo un parte del total de la operación .
NO. Precisamente para evitar pagar un impuesto dos veces, España tiene firmado convenios de doble imposición con cerca de 90 países (www.meh.es). como reconoce Carlos Nunes, "la fiscalidad ha sufrido cambios para adaptar la normativa a la tendencia internacionalización de las empresas españolas, de esta manera que las ventajas que pueden tener las empresas en el comercio internacional no quede invalidas por una presión fiscal que no sea la mas adecuada". El director general de Globally Consulting también advierten que al igual que los requisitos y licencias necesarios no existen una formula única, tampoco en fiscalidad podemos simplificar: es fundamental saber el tipo de operación\inversión y el estado de origen y destino".
19. ¿Cómo recuperar el IVA internacional?
Visitas a ferias, salones, compraventas... Si realizas alguna operación con otra empresa de los estados miembros de la unión europea-25, puedes reclamar la devolución del IVA.Las numero correlativo y resto de datos necesarios, pero no se repercute el IVA. Las compras tributan en destino" segunseñalan en el ICEX. Las cámaras de comercio tiene un servicio de tranmicion de estas devoluciones.
- Hallar la base imponible de los derechos de arancel a la exportación.
- calcular la cuota correspondiente a los derechos de arancel y , en su caso , a los impuestos especiales, si la mercancía estuvieran sujeta a ellos
- Calcular la base imponible del IVA a la importación, constituida por el valor en aduana de los productos importados.
- Una vez determinado el valor en aduanas, añadir al mismo conceptos no incluidos en la base imponible.
- aplicar los tipos respectivos para obtener la cuota del IVA de importación
- El IVA se paga antes de despachar la mercancía (salvo que se entregue un aval o garantía ante el consignatario).
una de las preguntas es si asumes o que debes formularte en operaciones de import\export es si asumes o no el riesgo de divisas. Al auxilio de esa incertidumbre monetaria cuentas con el contrato de un seguro de cambio. Una opción mas que recomendable en operaciones de volumen.¿Como funciona esta modalidad de seguros? Contratas con tu banco o caja un tipo de cambio de divisas a la firma del contrato (cambio sport) por el monto del pago o cobro de la operación que realizaras en tres meses o un año (según el vencimiento fijado con tu cliente o operador). Técnicamente no es un seguro sino una operación de compraventa de divisas. La ventaja es que al conocer lo que vas a desembolsar a futuro, contralas mejor tu asesoría. También puedes asegurar solo un parte del total de la operación .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)