PRIMERA UNIDAD
SOLICITA LA DOCUMENTACIÓN REFERENTE ALA IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS("SDRIEP")
Mercados y su clasificación en el comercio.
1.1.-CONCEPTOS FUNDAMENTALES
1.1.1.- ¿ Que es un producto?
1.1.2.- ¿Que es un servicio?
1.1.3.- ¿Que es el merchandisin?
1.1.4.- ¿Que es un mercado?
1.1.4.1.- ¿ Que tipo de mercado conoces?
1.1.4.2.- Mercado de consumo
1.1.4.3.- Mercado de servicios
1.1.4.4.- Mercado agropecuario y pesquero
1.1.4.5.- Mercado industrial
1.1.5.- ¿Que es una marca?
1.1.6.- ¿Que es un posicionamiento?
1.2.- ¿Que es la logística ?
1.3.- ¿Que son los canales de distribución ?
1.4.- ¿Que es el comercio internacional ?
1.5.- ¿Que son las importaciones?
1,6.- ¿Que son las exportaciones?
1.7.-¿Que son los incorterms?
1.7.1.-Reglas y usos estandarizados del C. INTERNACIONAL
1.7.2.- Sobre pago del comprador.
1.7.3.- Principales cambios en la version en el INCOTERMS en la zona
1.8.-Organismos que regulan las importaciones y exportaciones en Mexico
1.8.1.- ¿Que es el ANIERM?
UNIDAD 1: LOS MERCADOS Y SU CLASIFICACIÓN EN EL COMERCIO
1.1.1-PRODUCTO: Objeto y/o cosa, que se vende, compra, importa o exporta, tiene precio, satisface una necesidad, empresas o mercados las venden, es tangible, se puede usar o comer
1.1.2.- SERVICIO: Son los que brindan un "servicio", es intangible, por decir, mano de obra, podria ser publico (gratis), o privado (de paga).
DIFERENCIAS Y SIMILITUDES:
PRODUCTO
Ambos responden a una necesidad del consumidor.(S)
Ambos tiene un costo (S)
Uno es tangible y el otro no (D)
El servicio solo implica mano de obra y herramientas (D)
SERVICIO
Ambos son satisfactorios de necesidades racionales y lo emocionales. (S)
Ambos y pueden ser manejadas por el medio de herramientas de MARKETING.(S)
Que el producto implica materiales, mano de obra y herramientas.(D)
1.1.3.- ¿Que es el merchandisin?:
Es la parte de la mercadotecnia que tiene como objetivo aumentar la rentabilidad en el punto de venta, son actividades que estimulan los puntos de venta.
1.1.4.- ¿Que es un mercado?
Esta compuesto por grupo de compradores y vendedores que están en un contacto lo suficientemente próximo para que las transacciones entre cualquier de ellos afecte las condiciones de compra o venta de los demas.
1.1.4.1.- ¿ Que tipo de mercado conoces?
1.1.3.- ¿Que es el merchandisin?:
Es la parte de la mercadotecnia que tiene como objetivo aumentar la rentabilidad en el punto de venta, son actividades que estimulan los puntos de venta.
1.1.4.- ¿Que es un mercado?
Esta compuesto por grupo de compradores y vendedores que están en un contacto lo suficientemente próximo para que las transacciones entre cualquier de ellos afecte las condiciones de compra o venta de los demas.
1.1.4.1.- ¿ Que tipo de mercado conoces?
Entre la clasificacion de mercados existen muchas maneras de clasificar,la mas recomendable es la que se subdivide en 4 segmentos que son:
*MERCADO DE CONSUMO
*MERCADO DE SERVICIOS
*MERCADO AGROPECUARIO Y PESQUERO
*MERCADO INDUSTRIAL
1.1.4.2.- Mercado de consumo
Los mercados de consumo estan integrados por los individuos o familias que adquieren productos para su uso personal, para mantenimiento y adorno del hogar.Por lo tanto, aqui podemos englobar innumerables productos de todo tipo.

1.1.4.3.- Mercado de servicios
Están constituidos por aquellos mercados en los que los compradores individuales o familiares adquieren bienes intangibles para su satisfacción presente o futura, ejemplo: los servicios la lavandería ,enseñanza,sanidad,etc..


1.1.4.4.- Mercado agropecuario y pesquero
El sector agropecuario de la economia mexicana se encuentra integrado por cuatro ramas económicas,que son agricultura,ganadería,silvicultura y pesca.
La ganadería es una actividad o rama económica del sector agropecuario que consiste en la cría del ganado para su venta o para su explotación de productos derivados de el.

La ganadería es una actividad o rama económica del sector agropecuario que consiste en la cría del ganado para su venta o para su explotación de productos derivados de el.

La silvicultura es una actividad o rama del sector agropecuario encargada de la explotación de los bosques;es decir, en el aprovechamiento y conservación racional de recursos como por ejemplo, la madera, la resina y el chicle.La produccion de silvícola de basa en la explotación de maderas finas como la caoba, el cedro y el ébano, y maderas corrientes como el encino, el mezquite el ocote, el oyamel el pino y el roble.
1.1.4.5.-Mercado industrial
Son aquellos en los que se realizan transacciones de bienes y servicios empleados en la obtención de diferentes productos que son objeto de transaccion posterior o que se adquieren para obtener un beneficio mediante su posterior reventa.
compradores industriales:
Son aquellos que adquieren bienes y servicios para la obtencion de productos intangibles, que son objeto de comercialización posterior.Ejemplos: empresas de automóviles,etc..

compradores institucionales:
son aquellos que adquieren bienes y servicios para la obtencion de productos generalmente intangibles, la mayoría de los cuales no son objeto de comercialización.Es el caso , de universidades,fuerzas armadas , etc..
compradores intermediarios industriales:
Están formados por los compradores de bienes y servicios para revenderlos porteriormente o para facilitar la venta de otros productos ,Ejemplo: mayoristas,minoristas,empresas de servicios, etc..
1.1.5.-¿Qué es una marca?
Una marca es un titulo que concede el derecho de exclusivo a la utilización de un signo para la identificación de un producto o un servicio en el mercado .

1.1.6.¿Qué es el posicionamiento?
Se llama posicionamiento al "lugar" que en el percepción mental de un cliente o consumidor tiene una marca ,lo que que constituye la principal diferencia que existe.
1.2..-¿Qué es la logística?
La logistica es definido por la Real Academia Española como el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa , o de un servicio , especialmente de distribucción
El término "logística" (del inglés: Logistics) ha sido tomado del ámbito militar para ser utilizado en el mundo empresarial como el término que, en un sentido general, se refiere: 1) al posible flujo de los recursos que una empresa va a necesitar para la realización de sus actividades; y 2) al conjunto de operaciones y tareas relacionadas con el envío de productos terminados al punto de consumo o de uso. Por tanto, no es una exageración el decir que el éxito final de un proyecto depende en una buena parte, de la logística.
La logística es una función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica del flujo y almacenamiento de materias primas y componentes, existencias en proceso y productos terminados; de tal manera, que éstos estén en la cantidad adecuada, en el lugar correcto y en el momento apropiado".
Tomado de: http://www.promonegocios.net/distribucion/definicion-logistica.html
CANALES DE DISTRIBUCIÓN:
Canal de distribución es el circuito a través del cual los fabricantes ponen a disposición de los consumidores los productos para que los adquieran. La separación geográfica entre compradores y vendedores y la imposibilidad de situar la fábrica frente al consumidor hacen necesaria la distribución (transporte y comercialización) de bienes y servicios desde su lugar de producción hasta su lugar de utilización o consumo. La importancia de éste es cuando cada producto ya esta en su punto de equilibrio y está listo para ser comercializado.
subido de:http://es.wikipedia.org/wiki/Canal_de_distribucion.
COMERCIO INTERNACIONAL:
El comercio internacional es el intercambio de bienes como productos y servicios entre países alrededor del mundo.
Puede localizar más artículos en la sección de Comercio Internacional. Encontrará información específica como conceptos, definiciones, importancia, teorías, historia, estadísticas, instituciones y más.
El comercio internacional hace referencia al movimiento que tienen los bienes y servicios a través de los distintos países y sus mercados. Se realiza utilizando divisas y esta sujeto a regulaciones adicionales que establecen los participantes en el intercambio y los gobiernos de sus países de origen. Al realizar operaciones comerciales internacionales, los países involucrados se benefician mutuamente al posicionar mejor sus productos, e ingresar a mercados extranjeros.
subido de:http://www.comercioyaduanas.com.mx/comercioexterior/comercioexterioryaduanas/113-que-es-comercio-internacional.
IMPORTACIONES: La importación es la operacion mediante la cual se somete una mercancia extranjera a la regulacion y fiscalizacion tributaria para despues libremente distinar a una funcion economica de uso, produccion o consumo.
El término importación deriva del significado conceptual de introducir bienes y servicios en el puerto de un país. El comprador de dichos bienes y servicios se conoce como "importador", que tiene su sede en el país de importación, mientras que el vendedor con base en el extranjero se conoce como "exportador".https://www.efxto.com/diccionario/i/3841-importaciones.